jueves, 11 de abril de 2013

MUSEO NACIONAL DEL VIRREINATO

En 1933 fue nacionalizado en Tepotzotlan el colegio de San Francisco Javier cuya finalidad en tiempos de la colonia era para educar a los hijos de los indígenas nobles., pues el ambiente invitaba a los novicios a la reflexión y al estudio. En 1964 se estableció en él el Museo Nacional del Virreinato. Tras la expulsión de la Compañía de Jesús en 1767 el rey Carlos III expulsó a los jesuitas de todos los reinos españoles. El inmueble que albergo los tres colegios de Tepotzotlan quedó abandonadoEn la primera parte del museo podemos observar hasta 1774, año en el que el arzobispadouna gran cantidad de cuadros que salen de la creo en él un Colegio Seminario deforma estándar (rectangular) usando una forma Instrucción, Retiro Voluntario y Correcciónde medio circulo característica de la época para los clérigos que funcionó pocos años.
GUION  DE   VISITA  PARA  ELMUSEO  NACIONAL   DEL VIRREINATO
UBICACION  GEOGRAFICA
MISION
VISION
HISTORIA
DESCRIPCION  DEL LUGAR
ARQUITECTURA  Y  ESTILO
SALAS   A  VISITAR
MEXICO  VIRREINAL, MONJAS   CORONADAS,   ARTES  Y  OFICIOS  DE  LA NUEVA  ESPAÑA,  RETABLOS  DE  SAN  FRANCISCO  JAVIER, ATRIO  DE  LOS   OLIVOS, BOVEDAS   DE  MIGUEL  CABRERA,  CAMARIN  DE  LA  VIRGEN,   CORO  Y  ANTECORO,  BIBLIOTECA   ANTIGUA,  BOTICA  Y  MUSEO   HISTORICO.
TODOS   LOS  ALUMNOS   SIN  EXCEPCION   DEBERAN  CONTAR  CON  SU  GUION  IMPRESO Y  RECABAR  LA  INFORMACION  COMPLETA  DE  LOS  LUGARES   A  VISITAR.
MATERIAL  PARA  ELPROYECTO  DE   VIDEO  EN  LA  LIGA  DE  INTERES.

http://virreinato.inah.gob.mx/index.php?option=com_content&view=frontpage&Itemid=1



No hay comentarios:

Publicar un comentario