1. El presente trabajo se realizará en hojas blancas tamaño carta, unido con un broche, grapas o un ien cosido con estambre o hilo resistente, con pastas de cartón reciclado e imágenes de la tierra.
2. Contará con una portada. en la que incluirán los datos generales de la escuela, alumno(a), grado, grupo, datos del profesor y fecha de entrega.
3. El presente trabajo se recibirá en día 15 de septiembre en el horario correspondiente a la clase de Geografía.
4. Tiene valor de 1.0 para la evaluación del primer bimestre.
5. No se reciben trabajos después de la fecha señalada, sin excepción de personas.
6.- El trabajo se realizará a mano, con tinta negra y roja solo para títulos, cuidando la ortografía y con letra legible.
7. No se reciben trabajos en computadora o máquina de escribir.
8. Se incluirán imágenes y mapas mentales y/o conceptuales.
9. CONTENIDO:
- Los mapas; qué es un mapa, que usos le ha dado el ser humano.
- Cual es el mapa más antiguo encontrado hasta nuestros días.
- Origen, historia y evolución de los mapas.
- Elementos de un mapa: área cartografiada, escala, orientación y simbología.
- Buscar un mapa de El Oro y destacar sus elementos.
-Tipos de Mapas:generales y temáticos.
-Realizar un comentario personal, dando a conocer la importancia de la elaboración y uso de mapas para el estudio del espacio geográfico.
9.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Terra Geografía de México y el Mundo, libro de texto, grupo edit. Norma pp.26-33
Atlas de México y el Mundo.
10. LIGAS DE PAGINAS ELECTRÓNICAS:
http://www.mapas-de-mexico.com/
http://www.mapasmexico.net/
http://es.wikipedia.org/wiki/Mapa
No hay comentarios:
Publicar un comentario