jueves, 11 de abril de 2013

MUSEO NACIONAL DEL VIRREINATO

En 1933 fue nacionalizado en Tepotzotlan el colegio de San Francisco Javier cuya finalidad en tiempos de la colonia era para educar a los hijos de los indígenas nobles., pues el ambiente invitaba a los novicios a la reflexión y al estudio. En 1964 se estableció en él el Museo Nacional del Virreinato. Tras la expulsión de la Compañía de Jesús en 1767 el rey Carlos III expulsó a los jesuitas de todos los reinos españoles. El inmueble que albergo los tres colegios de Tepotzotlan quedó abandonadoEn la primera parte del museo podemos observar hasta 1774, año en el que el arzobispadouna gran cantidad de cuadros que salen de la creo en él un Colegio Seminario deforma estándar (rectangular) usando una forma Instrucción, Retiro Voluntario y Correcciónde medio circulo característica de la época para los clérigos que funcionó pocos años.
GUION  DE   VISITA  PARA  ELMUSEO  NACIONAL   DEL VIRREINATO
UBICACION  GEOGRAFICA
MISION
VISION
HISTORIA
DESCRIPCION  DEL LUGAR
ARQUITECTURA  Y  ESTILO
SALAS   A  VISITAR
MEXICO  VIRREINAL, MONJAS   CORONADAS,   ARTES  Y  OFICIOS  DE  LA NUEVA  ESPAÑA,  RETABLOS  DE  SAN  FRANCISCO  JAVIER, ATRIO  DE  LOS   OLIVOS, BOVEDAS   DE  MIGUEL  CABRERA,  CAMARIN  DE  LA  VIRGEN,   CORO  Y  ANTECORO,  BIBLIOTECA   ANTIGUA,  BOTICA  Y  MUSEO   HISTORICO.
TODOS   LOS  ALUMNOS   SIN  EXCEPCION   DEBERAN  CONTAR  CON  SU  GUION  IMPRESO Y  RECABAR  LA  INFORMACION  COMPLETA  DE  LOS  LUGARES   A  VISITAR.
MATERIAL  PARA  ELPROYECTO  DE   VIDEO  EN  LA  LIGA  DE  INTERES.

http://virreinato.inah.gob.mx/index.php?option=com_content&view=frontpage&Itemid=1



lunes, 25 de febrero de 2013

COMERCIO Y GLOBALIZACION ECONOMICA

 “Para que la globalización sea positiva, ha de serlo para pobres y ricos por igual. Tiene que aportar el mismo grado de derechos que de riquezas. Tiene que suministrar el mismo grado de justicia y equidad social que de prosperidad económica y de buenas comunicaciones.”
Kofi Annan Secretario General de las Naciones Unidas

    
ESTUDIO  DE   CASO.
ESPECIFICACIONES:
El  presente  trabajo  se  entregará  el  día  13  de marzo  del  presente  en  la  hora  correspondiente a la  asignatura  de  Geografía  de  México y  el  Mundo.
Se realizará  en  hojas de  papel  reciclado tamaño carta,  la letra  debera  ser  legible y  sin  faltas de  ortografía.
La  información  debe  estar  completa  y  retroalimentada  con  imágenes, mapas,  gráficas, etc.
Debe  contar  con  carátula  con  los  datos  del  alumno,  trabajo  carente  de  nombre,  será invalido, debera  estar  cosido,  engrapado o  engargolado (hojas  sueltas  no  se  reciben), indice,  presentación  y  pastas rígidas para  proteger  el  mismo.
Trabajos  clonados  seran  desechados.
CONTENIDO.
GLOBALIZACION : Concepto, origen  histórico, aspecto económico,  político  y  tecnológico, beneficios  y  males  de  la globalización.
COMERCIO  Y  REDES  DE  TRANSPORTE  EN  MEXICO Y  EN  EL MUNDO: Concepto  de  comercio, comercio  exterior, comercio  exterior,  exportaciones, importaciones,  balanza  comercial negativa  y positiva, política  de  libre  comercio, qué  es  la  OMC,   papel  que  juega  el  transporte  en  el  comercio, tipos  de  transporte.
COMUNICACIONES: Papel  que juega  la  red  de  comunicaciones en el  comercio: Sistema  de  cable,  satélites, fibra  óptica, etc.
REGIONES  COMERCIALES,  CIUDADES  MUNDIALES Y  SERVICIOS  FINANCIEROS  EN  EL MUNDO:: Qué son las regiones comerciales, bloques económicos: UE, TLCAN, ALADI, MERCOSUR, OTAN, OCDE, APEC,  OPEP,  ASEAN,  LA, GCC, CARICOM, ECOWAS, SIECA, CAEU,  COMUNIDAD  ANDINA.(  Paises  que  los integran  y  sus  objetivos  principales.)
Mapa   de  los  principales  bloques  económicos.















CUIDADES  MUNDIALES: Cuidades  de  primer  orden,  de   segundo  y  tercer  orden.
Mapa  de  jerarquización.
ORGANISMOS  ECONOMICOS INTERNACIONALES Y EMPRESAS   TRANSNACIONALES EN EL MUNDO  Y  EN  MEXICO: Qué  son  los  organismos  internacionales, paises que los  integran y  cuales  son  sus  funciones.( BM, FMI,  OMC)
SERVICIOS  FINANCIEROS  EN  MEXICO  Y  EN  ELMUNDO,
EMPRESAS  TRASNACIONALES  EN  MEXICO  Y  EN  EL MUNDO.
PROBLEMASQUE  GENERA  LA GLOBALIZACION  Y  COMO COMBATIRLOS.
PROPUESTA   DE  SOLUCION.







 

http://economia-globalizacion.blogspot.mx/2006/01/qu-es-la-globalizacin.html

http://irenesantosbravo.wordpress.com/2010/11/14/una-breve-introduccion-al-concepto-de-la-globalizacion/








jueves, 7 de febrero de 2013

GUION DE ESTUDIO PARA EXAMEN BLOQUE 3

INSTRUCCIONES:
CONTESTA   CORRECTAMENTE  LAS  PREGUNTAS Y  ENTREGALO  A  TU  PROFESORA  EN  DIA  MARTES   13  DE  FEBRERO  EN  LA  HORA  CORRESPONDIENTE  A  LA ASIGNATURA  DE GEOGRAFIA  MEXICO  Y  ELMUNDO.
CUESTIONARIO PRIMERO DE SECUNDARIA
(TERCER BLOQUE)

1. ¿QUE PROVOCA EL CRECIEMIENTO DE LA POBLACION?


2. ¿QUE SON LOS INDICADORES?


3. ¿QUE ES UN CENSO?


4. ¿A QUE SE LE LLAMA SOCIEDAD ABSOLUTA?.

5. ¿A QUE SE LE LLAMA POBLACION RELATIVA?


6. ¿QUE SIGNIFICAN LAS SIGLAS INEGI?


7. ¿COMO MEDIMOS LA POBLACION?.

8. ¿COMO SE MIDE LA ESPERANZA DE VIDA ENTRE LA POBLACION?.

9. ¿PARA QUE ES USADA LA PIRAMIDE CON INDICADORES DE POBLACION?


10. ¿PARA QUE SIRVE EL CONTROL DE LA NATALIDAD?

11. ¿Por qué ES IMPORTANTE EL CONTROL NATAL EN LOS PAISES?.

12. MENCIONA DOS PAISES MAS POBLADOS EN EL MUNDO


13. ¿EN QUE ZONAS DE UN PAIS HAY MAYOR POBLACION?


14. DONDE ESTAN LOS PAISES MAS PEQUEÑOS?
En Europa

15. ¿PARA QUE SIRVEN LAS GRAFICAS QUE REALIZA EL INEGI DONDE CONTIENEN DATOS DEL PAIS CADA AÑO?


16. LA EDUCACION ES MUY IMPORTANTE, ¿QUE PUEDEN HACER LOS JOVENES PARA TRIUNFAR EN LA VIDA?


17. EXISTEN MUCHOS JOVENES ACTUALMENTE, QUE COSAS HACE EL GOBIERNO POR ELLOS?.

18. ACTUALMENTE

EN NUESTRO PAIS HAY MUCHOS ADULTOS MAYORES, PERSONAS DE MAS DE 60 AÑOS, QUE HACE EL GOBIERNO POR ELLOS?.

19. ¿PORQUE RAZON LAS PERSONAS ESCOGEN UNA ZONA PARA CREAR UNA COMUNIDAD?


20. ¿QUE ES UNA CIUDAD?.

21. ¿QUE ES LO MALO O NEGATIVO DE VIVIR EN UNA CIUDAD?


22. ¿QUE DIFERENCIA HAY ENTRE UNA CIUDAD (URBANO) Y UN PUEBLO O CAMPO (RURAL)?:


23. ¿QUE VENTAJA TIENE VIVIR EN UNA CIUDAD O ZONA URBANA?


24. ¿QUE PROBLEMAS ENFRENTA A DIARIO VIVIR EN LA CIUDAD?


25. ¿QUE BENEFICIOS ENCONTRARIAS VIVIENDO EN UNA ZONA RURAL?


26. ¿QUE PROBLEMAS ENCONTRARIAS VIVIENDO EN UNA COMUNIDAD RURAL?


27. ¿QUE ES UNA CONURBACION?.

28. ¿QUE ES UNA MEGALOPOLIS?


29. ¿CUALES SON LAS CIUDADES CON MAYOR POBLACION?


30. ¿CUALES SON LAS CIUDADES PRINCIPALES DE MEXICO POR MAS POBLADA Y POR MAS COMERCIO?


31. ¿QUE ES UNA ZONA METROPOLITANA?



32. ¿QUE ES MIGRACION?.

33. ¿A QUE SE LE LLAMA EMIGRANTE?
.

34. ¿PORQUE LAS PERSONAS EMIGRAN?


35. ¿CUALES SON LOS DOS TIPOS DE MIGRACION?


36. ¿CUAL ES LA MIGRACION INTRANACIONAL?


37. ¿CUAL ES LA MIGRACION INTERNACIONAL?.

38. ¿CUAL ES LA DIFERENCIA DE UNA MIGRACION LEGAL A UNA ILEGAL?.

39. ¿DONDE SE DA LA MAYOR MIGRACION?


40. ¿COMO FAVORECE LA MIGRACION A LOS PAISES RECEPTORES?


41. ¿COMO AFECTA A LOS MIGRANTES?


42. ¿CUALES SON LOS FENOMENOS NATURALES?


43. ¿Cómo NOS AFECTAN LOS FENOMENOS NATURALES?


44. ¿QUE ES UN TSUNAMI?.

45. ¿QUE ES UN SISMO?


46. ¿QUE ES UNA INUNDACION?.

47. ¿QUE ES UNA ERUPCION?.

48. ¿QUE ES UN HURACAN?.

49. ¿QUE ES UN TORNADO?


50. ¿QUE ES UNA SEQUIA?


51. ¿QUE ES UN ALUD?


52. ¿COMO PODEMOS PREVENIRNOS DE UN FENOMENO NATURAL?


REFERENCIAS   BIBLIOGRAFICAS   "EXPLORA"  SEC   PRIMER  GRADO,  GEOGRAFIA  DE  MEXICO  Y  EL MUNDO,  EDIT  CASTILLO   PP 108-147
APUNTES   DE  LA  ASIGNATURA
ESTUDIO   DE  CASO

lunes, 4 de febrero de 2013

NOTIFICACIONES

Buenas   Tardes chavos, deseo  hayan disfrutado   su  fin  de  semana largo,   les  recuerdo que  mañana  se  entrega  el  estudio  de  caso  "LA  FUERZA  DE  LA  NATURALEZA  Y  LA INSESATEZ  HUMANA"  en la  hora  correspondiente  a  la  asignatura. El  proyecto  2  "LAS  7 MARAVILLAS  DEL  MUNDO  ANTIGUO  VS LAS  7  MARAVILLAS  ACTUALES, se  pospone  para  el  día  jueves  7  de  febrero, linda tarde  y  mañana  nos  vemos.

miércoles, 23 de enero de 2013

LA FUERZA DE LA NATURALEZA Y LA INSENSATEZ HUMANA

Vivamos de acuerdo a la Naturaleza, no en contra de ella.



 

El término desastre hace referencia a las enormes pérdidas humanas y materiales ocasionadas por eventos o fenómenos como los terremotos, inundaciones, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental y otros.

Los desastres no son naturales, sino los fenómenos que los producen. Este término se diferencia en dos: "fenómenos naturales" y "desastre natural". Donde la naturaleza se encuentra en un proceso permanente de movimiento y transformación, que se manifiesta de diferentes maneras, a través de fenómenos de cierta regularidad como la lluvia en algunos meses del año en zonas montañosas, y de aparición extraordinaria, como los temblores de la tierra, las erupciones volcánicas o el desgaste natural del suelo que produce la erosión

ESTUDIO  DE  CASO  DEL BLOQUE 3
SE ENTREGARA  EN DIA 5   DE  FEBRERO  DE  2013   EN  LA  HORA  CORRESPONDIENTE  A  LA  ASIGNATURA.
SE ELABORARA  A  MANO  EN  HOJAS  TAMAÑO CARTA,  RESPETANDO MARGENES.
DEBE   CONTENER   CARATULA, CON  LOS  DATOS  DEL  ALUMNO,  GRADO Y  GRUPO.
COSIDO ,ENGRAPADO  O ENGARGOLADO.
DEBERA   CONTENER   LA INFORMACION   COMPLETA  Y  ACOMPAÑADO  DE  IMAGENES O  MAPAS  SEGUN  SEA  EL  CASO.
ESTUDIO   DE  CASO,  SIN  DATOS  DEL  ALUMNO,  INCOMPLETO   O  ENTREGADO  FUERA  DE  LA FECHA  SERA INVALIDO.
TEMAS  A DESARROLLAR
PELIGRO, RIESGO  Y  VULNERABILIDAD.
TIPOS   DE   DESASTRES:   NATURALES  Y  ANTROPICOS
NATURALES: HIDROMETEOROLOGICOS  Y   GEOLOGICOS(DESARROLLAR  4  DE  CADA TIPO)
DESASTRES  ANTROPICOS (DESARROLLAR  4)

asentamiento032



CULTURA  DE  LA  PREVENCION
EVALUACION  DE  DESASTRES NATURALES
ELEMENTOS VULNERABLES QUE DEBEN SER CONSIDERADOS EN EL PROCESO DE PLANIFICACION PARA EL DESARROLLO
PREDICCION DE  DESATRES
RESCATE  Y  REHABILITACION  POST DESASTRE.
RIESGOS  DE  TIPO  DE DESASTRE   EN NUESTRA  AREA
MEDIDAS  DE  PREVENCION  A NIVEL LOCAL
LIGAS  DE  INFORMACION  http://aracely-vaca.blogspot.mx/



http://youtu.be/IeBmzYfIEJs